CanarCloud Blog

La última información sobre nuestros proyectos, productos y servicios, tecnologías de cloud computing, paneles de control, virtualización, recomendaciones de seguridad, trucos y mucho más

Gestión de Antispam ASSP Deluxe en cPanel

Entre las herramientas antispam para cPanel, ASSP Deluxe es una de las más potentes debido al alto grado de personalización que confiere al usuario. Este post tratará de explicar las principales características de esta herramienta y sus opciones de personalización para ayudar a una configuración de la misma acorde a las necesidades de cada cliente.

Características principales de ASSP:

  • Motor anti-spam proporcionado por ASSP
  • Whitelisting automático
  • El antivirus Clamd se encuentra habilitado por defecto para todo el correo entrante
  • Logs detallados para cada dominio/subdominio y para cada filtro
  • Protección contra ataques basados en diccionarios y bombers
  • Avanzado buzón de spam y sistema de reportes

¿Dónde se almacenan los correos bloqueados?

ASSP Antispam ha sido diseñado teniendo muy en cuenta que, en contadas ocasiones, correos válidos pueden ser bloqueados. ASSP revisa todos los correos entrantes hacia su cuenta y les asigna una puntuación mediante el uso de múltiples filtros antispam, suma la puntuación obtenida para cada uno de estos filtros y determina en base al valor obtenido si el correo es considerado SPAM o no. Todos los correos marcados como SPAM son almacenados en un directorio de spam desde el cual pueden inspeccionarse y gestionarse como se requiera.

 

  • Puede leer el directorio IMAP /spambox (solución más rápida) utilizando cualquier cliente de correo que soporte IMAP. También puede accederse al directorio desde un Webmail como Horde, Squirrelmail o Roundcube accediendo a la cuenta info@domain.com y comprobando el buzón de spam en dicha cuenta. Si encuentra correo válido dentro de dicho buzón, puede reenviarlo mediante la opción «reenviar como un adjunto» o «reenviar» si su cliente de correo no admite la primera opción a la dirección assp-notspam@mydomain.com lo que resultará en un whitelist automático de la dirección del remitente, evitando que este vuelva a ser bloqueado de nuevo.
  • Puede recibir una lista de todos los correos bloqueados enviando un correo a la dirección asspblock@mydomain.com. Como respuesta recibirá una lista con todos los correos bloqueados. Si encuentra algún correo válido, puede seleccionar el link de reenvío para recibir/liberar el correo bloqueado en su buzón. Al usar esta opción, el remitente sera incluido en la whitelist automáticamente.

asspblock

  • Whitelisting automático: cada vez que envíe un email, la dirección de correo del destinario pasará a formar parte de la whitelist. Por este motivo, no debería responder a spam debido a que esta acción implicará el whitelisting de la dirección de correo. Podrá añadir cualquier cuenta de correo o dominio a la whitelist enviando un correo a la dirección assp-white@mydomain.com especificando las direcciones de correo que desee incluir en la whitelist en el asunto o en el cuerpo del mensaje. Para incluir un dominio en la whitelist, deberá emplear la wildcard *@domain.com en el asunto o en el cuerpo del mensaje. También es posible enviar una lista de dominios a incluir en la whitelist de esta manera.
  • Es posible ver una lista de todos los correos bloqueados en cPanel leyendo los LOGS en el frontend de ASSP Deluxe. Puede leer el corre (S) o solicitar que este sea liberado en su buzón (I).

resend

  • También puede almacenar spam mediante el uso de un spambox POP3 collector. Si no se siente cómodo usando el protocolo IMAP puede utilizar esta opción. Todo el spam que se envíe a @mydomain.com será almacenado en la cuenta spambox@mydomain.com. Para configurar esta opción tan solo tendrá que crear una cuenta de correo pop3 llamada spambox@mydomain.com. Una vez hecho esto, podrá gestionar el correo entrante en esta cuenta tal y como la gestionaría si estuviera en IMAP /spambox.
  • Si muchos remitentes de correo válidos han sido bloqueados, puede configurar la sensibilidad de su filtro antispam entre las siguientes opciones: normal, bajo o el más bajo. Si disminuye la sensibilidad del filtro antispam podría pasar algún spam, pero se reducirá considerablemente el riesgo de que correo válido sea bloqueado.

spam_filter

  • Cuando un correo ha sido clasificado como spam, el remitente recibirá un correo indicando que su envío ha sido bloqueado e indicará un código (va9ytu5y) para que sea incluido en el asunto del correo. Si el correo es reenviado con el código incluido en el asunto, este será liberado en su buzón:

554 5.7.1 Mail (SESSIONID) appears to be unsolicited – resend with the code va9ytu5y appended to subject and ask to have your email whitelisted (the code va9ytu5y changes each 24 hours).

Informar a ASSP

Si recibe un mensaje de spam en su correo puede, o bien eliminarlo y seguir adelante, o bien notificarlo a nuestro servidor para que nuestro filtro antispam pueda revisar y corregir el error mencionando su funcionamiento.

¿Podría ASSP bloquear mi correo local?

No, ASSP permite automáticamente el envío a los usuarios locales. Habrá que tener en cuenta lo siguiente:

  • Que el correo enviado se envíe desde el servidor SMTP mail.mydomain.com
  • Que la opción «mi servidor de correo saliente requiere autenticación» está activada en su cliente de correo.

Demasiado SPAM está pasando los filtros.

Si está recibiendo demasiado SPAM (a pesar de que está reenviando los errores a assp-spam@mydomain.com) puede incrementar la sensibilidad de su sistema antispam de normal a alta, más alta o la más alta. Esta medida incrementará ligeramente el riesgo de que correos válidos sean bloqueados. Si, a pesar de esto, sigue recibiendo SPAM (probablemente debido a que la dirección se encuentre en la whitelist) póngase en contacto con su administrador de sistemas para comprobar si la dirección se encuentra en la whitelist y, si fuera necesario, eliminarla.

Se están bloqueando demasiados remitentes legítimos

Si disminuir la sensibilidad de los filtros y reportar los errores a assp-notspam@mydomain.com no evita que remitentes legítimos continúan siendo bloqueados, por favor consulte los headers del email ya que es posible que el remitente se encuentre en alguna lista negra o que su IP se encuentre en la lista de bloqueadas. En este caso informe al administrador de sistemas, que se encargará de llevar a cabo los ajustes necesarios para que estos remitentes puedan pasar.

Deshabilitar el antispam para uno o más dominios

Si desea deshabilitar un dominio o cuenta de correo perteneciente a su cuenta, informe a su administrador de sistemas para que agregue los mismos a ASSP noProcessing list.

Correos devueltos con un error de servicio denegado

Si alguien recibe este mensaje al enviar un correo, significa que la IP de su servidor de correo ha sido bloqueada por ASSP. Esto puede deberse a que la IP del remitente se encuentre en una blacklist consultada por ASSP. Para resolver este problema, póngase en contacto con su administrador de sistemas, el cual deberá hacer los ajustes necesarios para garantizar que los mensajes del remitente puedan pasar el filtro de ASSP.

¿Como funciona el greylisting?

Delaying o greylisting es una opción que introduce ASSP para detener spam a nivel de servidor de correo, pero sin llevar a cabo un análisis en profundidad u otro tipo de aproximación heurística.

Greylisting toma como principio que todo servidor de correo bien configurado va a tratar de reenviar un correo si este no es enviado a causa de un error de software. Este comportamiento es un comportamiento estándar para garantizar el envío de correos incluso si el servidor de destino se encuentra desconectado de red durante un tiempo concreto debido a labores de mantenimiento u otras razones.

¿Cómo funciona exactamente?

Cuando alguien que no se encuentra en nuestra whitelist envía un correo a nuestro servidor y el filtro de delaying se encuentra activado, creará una terna (IP, dominio, cuenta de correo) y se enviará un error 451 en respuesta al servidor de correo remitente, el cual tratará de realizar la entrega de nuevo. Si el servidor de correo del remitente se encuentra bien configurado , durante las próximas 24 o 48 horas tratará de enviar el correo de nuevo a intervalos de tiempo regulares de X minutos (definidos en la configuración del mismo). En cuanto se produzca el siguiente intento, la terna (IP, dominio, cuenta de correo), pasará a la whitelist y el correo será liberado en el buzón del destinatario.

¿Cuándo recibirá el correo?

Si el servidor de correo del remitente se encuentra correctamente configurado, el próximo intento de envío se realizará 2 minutos después de recibir el error 451 (tiempo de embargo por defecto) y en un máximo de 24 horas (tiempo de espera por defecto). Si el servidor del remitente no vuelve a intentar el envío el correo será rechazado pasadas 24 horas.

¿Se perderá correo válido?

Un correo sólo será rechazado si el servidor de correo del remitente está configurado para no reintentar el envío. Todo servidor de correo legítimo que se encuentre correctamente configurado intentará el envío de nuevo. Sin embargo, en el improbable caso de que vea algún correo valido en la sección delaying log page, puede utilizar el botón report para que la dirección sea agregada a la whitelist.

Listado de comandos disponibles a través de la interface de ASSP-Deluxe (actualización)

  • assp-spam@: cualquier correo enviado o redirigido hacia este nombre de usuario por un usuario autenticado del dominio será tratado como spam que atravesó los filtros. Para hacer uso de esta funcionalidad debería enviarse como adjunto el correo o copiados como un correo nuevo a la dirección assp-spam@mydomain.com ya que en caso contrario, el header original será eliminado.
  • assp-notspam@:  si encuentra un correo legítimo en la carpeta SPAMBOX, puede reportarlo a esta dirección de forma que el sistema antispam puede corregir el error y mejorar su funcionamiento. Para enviar un reporte a esta dirección, seleccione el mensaje bloqueado de forma incorrecta y elija la opción «forward as attachment». Transcurridos unos minutos, recibirá un mensaje de confirmación del sistema y el remitente no volverá a ser bloqueado.
  • assp-white@: Un correo enviado a esta dirección permite agregar a la whitelist múltiples direcciones de correo. Para hacer uso de esta funcionalidad deberá incluirse en el cuerpo del mensaje todas aquellas direcciones de correo que se desee agregar separadas por un salto de linea. También es posible agregar dominios completos mediante el uso de la wildcard *@mydomain.com. Pasados unos minutos recibirá un correo confirmando la modificación en la whitelist.

white2

  • assp-notwhite@: Un correo enviado a esta dirección permite eliminar una dirección de correo o dominio de la whitelist. Unos minutos después le llegará un correo de confirmación de la modificación de la misma.
  • asspanalyze@: Los correos enviados a la dirección asspanalyze@mydomain.com serán interpretados como una petición de análisis de los mismos por parte del sistema. Unos minutos después de la petición recibirá un correo con los resultados del análisis.
  • assp-block@: Los correos enviados  la dirección assp-block@mydomain.com serán interpretados como una petición de informe acerca contenido de la lista de correos bloqueados. Cualquier dígito  incluido al inicio del asunto del mensaje será considerado como el número de días que se han de reflejar de informe. Si no se especifica este valor, el informe será enviado con los resultados de los últimos 5 días. Cualquier caracter incluido tras el número de días se interpreta como una expresión regular que sobrescribirá los filtros.

Los siguientes comandos están disponibles mediante una petición a su soporte técnico el cual, a su discreción, puede decidir habilitarlos para su uso agregándole a la lista de usuarios autorizados (Emailadmins).

  • asspof@: Un correo enviado a esta dirección por un usuario local es interpretado como una petición para agregar al remitente a la llamada noProcessing address list. La dirección del remitente será ignorada por los filtros antispam de ASSP
  • asspon@: Un correo enviado a esta dirección por un usuario local es interpretado como una petición para eliminar al remitente de la llamada noProcessing address list.
  • assp-persblack@: Correos enviados a esta dirección por usuarios locales son considerados una petición para agregar una dirección de correo o dominio (mediante la wildcard *@domain.com) a la lista negra personal del remitente. Es posible recibir un listado del contenido de esta blacklist enviando un correo en blanco a esta dirección.
  • assp-notpersblack@: Correos enviados a esta dirección son tratados como una petición para eliminar direcciones de correo de la lista negra personal del remitente.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AWS AWS España Cloud Computing Cloud Hosting Cloud Hosting España CloudLinux cPanel Enkompass GLORIA LiveStream Marketing y SEO Paneles de Control Seguridad Servidores Virtuales VPS sky-live.tv Traducciones Tutoriales vmware VMware Cloud España VMware Cloud on AWS España VMware vSphere 5